De Lunes a Viernes: 8am-6pm

Whatsapp: +57 313 3764391

Falsos Mitos sobre la Endodoncia: La Verdad

¿Piensas que la endodoncia duele y es peligrosa? Posiblemente hayas oído mitos comunes sobre este tratamiento dental. Muchos tenemos dientes endodonciados o conocemos a alguien que los tiene.

Es un procedimiento común, pero existen ideas falsas. Estas dudas pueden llevar a perder el diente afectado. Aquí desenmascaramos los mitos más frecuentes sobre la endodoncia. La endodoncia es un procedimiento seguro y efectivo para salvar un diente dañado por caries o infección. Sin embargo, algunas personas creen que la endodoncia es dolorosa y que es mejor extraer el diente. Otra idea falsa es que la endodoncia es costosa y solo dura unos pocos años. En realidad, con los avances en la tecnología dental, el pronóstico de endodoncia a largo plazo es muy positivo, y un diente tratado con éxito puede durar toda la vida.

Descubrirás la verdad detrás de cada uno. Así podrás tomar decisiones informadas sobre tu salud dental.

Puntos Clave

  • La tasa de éxito de la endodoncia es superior al 95%.
  • Casi todos los pacientes tienen al menos un diente endodonciado.
  • Los dientes endodonciados son susceptibles a caries y otras enfermedades.
  • La anestesia local puede no ser efectiva si la pulpa está muy inflamada.
  • Un diente endodonciado puede desarrollar problemas como decoloración.

Mito: La endodoncia es un procedimiento doloroso

La idea de que la endodoncia causa dolor es falsa. Las técnicas modernas y la anestesia avanzada hacen que sea indoloro. Es similar a una visita dental regular.

Estudios muestran que los pacientes describen la endodoncia como “sin dolor”. Esto ocurre 6 veces más que en otros tratamientos dentales.

La anestesia local elimina cualquier dolor durante el tratamiento

En casos de inflamación severa, la anestesia puede tardar más. Los especialistas usan técnicas avanzadas para minimizar el dolor en estos casos.

Es importante tener paciencia y esperar el momento adecuado. No posponer el tratamiento evita que la enfermedad empeore.

anestesia en casos de inflamación pulpar

Técnicas avanzadas de anestesia para casos de inflamación severa

Los endodoncistas usan técnicas anestésicas avanzadas en casos de inflamación severa. Estas incluyen anestésicos de larga duración y bloqueos nerviosos.

También se usan técnicas como la anestesia intraligamentaria o intrapulpar. Así, el paciente puede recibir el tratamiento cómodamente y sin molestias.

Falsos Mitos sobre la Endodoncia

En la endodoncia, no “matamos” nervios. Limpiamos y sellamos los conductos del diente. Esto elimina el dolor al quitar el aporte sanguíneo y nervioso.

El diente tratado no está “muerto”. Simplemente carece de vitalidad. Sigue siendo parte funcional de tu boca.

No se “matan” nervios, se retira el tejido dañado

Los dientes endodonciados no están “muertos”. Solo han perdido su vitalidad al extraer la pulpa. El esmalte y la dentina siguen siendo susceptibles a las caries.

Estos dientes no dolerán, pero necesitan los mismos cuidados. La higiene y prevención son igual de importantes que antes.

Los dientes tratados no están “muertos”, solo sin vascularización

La endodoncia es un tratamiento común. Muchas personas se someten a ella al menos una vez. Esta técnica ofrece ventajas como evitar extracciones y conservar dientes naturales. . El tratamiento de conductos, también conocido como endodoncia, consiste en la eliminación de la pulpa infectada o dañada de un diente, seguido de la limpieza y el sellado de los conductos radiculares. Este procedimiento permite al paciente mantener su diente natural y restaurar su funcionalidad, evitando la necesidad de una extracción y reemplazo con implantes dentales o prótesis. En resumen, la endodoncia o tratamiento de conductos es una opción efectiva para aliviar el dolor y la incomodidad causados por infecciones pulpar.

Mejora la calidad de vida del paciente. Sin embargo, existen muchos mitos sobre este tratamiento.

MitoRealidad
Los dientes endodonciados están “muertos”Los dientes tratados no tienen vitalidad, pero no están muertos
La endodoncia causa enfermedadesNo hay evidencia científica que relacione la endodoncia con otras enfermedades
Es mejor extraer el diente y colocar un implanteConservar los dientes naturales es la mejor opción cuando sea posible
endodoncia

La endodoncia moderna es segura e indolora. Los dientes tratados no están “muertos”, solo sin vascularización. Siguen necesitando cuidados contra las caries como los demás dientes.

Mito: Los dientes endodonciados no pueden tener caries

Los dientes endodonciados sí pueden tener caries. El esmalte y la dentina siguen siendo vulnerables. La diferencia es que el diente no duele, pero necesita los mismos cuidados de higiene.

El esmalte y la dentina siguen siendo susceptibles a las caries

La caries es la segunda afección más común después del resfriado. Todos los dientes, incluso los tratados, pueden desarrollar caries.

La infección de una caries puede llegar a la raíz. Esto puede dañar la pulpa dental y el nervio.

La higiene bucal es crucial después de la endodoncia

Los dientes endodonciados necesitan el mismo cuidado que los demás. Es vital mantener una excelente higiene bucal tras el tratamiento.

Cepíllate, usa hilo dental y visita al dentista regularmente. Una buena higiene oral previene problemas futuros en el diente tratado.

MitoRealidad
Los dientes endodonciados no pueden tener cariesEl esmalte y la dentina de los dientes endodonciados siguen siendo susceptibles a las caries. La higiene bucal es fundamental para prevenir problemas.

Mito: La endodoncia causa enfermedades

Algunas personas creen que la endodoncia causa enfermedades en otras partes del cuerpo. Esta idea viene de una investigación antigua y controvertida. La ciencia moderna no ha encontrado evidencia que pueda correlacionar la endodoncia con enfermedades que afectan a otras partes del cuerpo.

La endodoncia es un procedimiento seguro y eficaz. Elimina la infección de los conductos radiculares y previene la recolonización bacteriana. No representa una amenaza para la relación endodoncia-enfermedades o la seguridad de la endodoncia.

El sistema inmunológico puede manejar las bacterias presentes en la boca

La presencia de bacterias en la boca no significa necesariamente una infección. Millones de bacterias viven normalmente en nuestra boca y otras partes del cuerpo. Nuestro sistema inmune mantiene un equilibrio saludable con esta población microbiana.

La endodoncia elimina la infección en el conducto radicular. No representa un riesgo para la salud general. Tampoco es un mito sobre enfermedades y endodoncia.

EstadísticaValor
Porcentaje de la boca que queda sin limpiar si no se usa hilo dental además de cepillado33%
Dientes blancos no indican necesariamente buena salud oralVerdadero
Procedimientos de blanqueamiento pre-1990 causaron daños importantesVerdadero

Mito: Es mejor extraer el diente y colocar un implante

La endodoncia puede salvar un diente en lugar de extraerlo. Conservar los dientes naturales es nuestra prioridad. Solo se extrae cuando no podemos asegurar su permanencia.

La extracción se considera por fractura vertical, pérdida ósea extensa o caries severa. Estos problemas causan una gran destrucción del diente.

Conservar los dientes naturales es la mejor opción

Conservar los dientes naturales es la mejor alternativa cuando es posible. Los beneficios de conservar los dientes naturales son múltiples.

  • Mantener una masticación eficiente y una sonrisa natural.
  • Evitar procedimientos invasivos como la extracción y colocación de un implante.
  • Ser más costo-efectivo a largo plazo que la alternativa de implantes.

La endodoncia es más económica y efectiva que un implante

La endodoncia y restauración suelen ser más económicas y efectivas que un implante. Millones de dientes tratados endodónticamente se conservan en buen estado.

Este tratamiento ayuda a mantener una excelente masticación, sonrisa natural y calidad de vida.

CriterioEndodonciaImplante
Éxito del tratamientoHasta 98%Hasta 98%
DuraciónMás de 30 añosMás de 30 años
Dolor durante el procedimientoMínimo con anestesia localMínimo con anestesia local
CostoMás económicoMás costoso

La endodoncia con restauración es la mejor opción para conservar dientes naturales. Es más costo-efectiva que extraer y colocar un implante.

Mito: Un diente endodonciado nunca volverá a doler

Este mito es falso. Un diente endodonciado puede sufrir problemas como caries, gingivitis o enfermedad periodontal. También es más propenso a fisuras o fracturas por tener menos tejido sano.

Es crucial proteger la estructura después de la endodoncia con una restauración apropiada. Los cuidados adecuados pueden evitar que un diente endodonciado vuelva a doler.

La tasa de éxito de una endodoncia supera el 98%. Sin embargo, los dientes endodonciados siguen siendo susceptibles a problemas de salud bucal.

Es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas sobre cuidados después de la endodoncia. Esto ayuda a mantener la salud de los dientes tratados y prevenir dolores futuros.

El mito carece de base científica. Con cuidado y seguimiento adecuados, se puede mantener la salud de los dientes tratados.

Dra. Ivonne Ordoñez

Dra. Ivonne Ordoñez

Odontologa & Endodoncista

Transformo sonrisas con dedicación, empatía y el compromiso de brindar excelencia en cada tratamiento

Entradas Recientes